jueves, 28 de abril de 2011

Seamos críticos


Especialmente hoy las noticias me han provocado una profunda tristeza.

Noticias que describen injusticias sociales, violaciones de derechos humanos, torturas y aplicación de leyes inconstitucionales; muertes por lucha de poder en la que caen inocentes y conflictos apoyados por terceros con el fin de beneficiarse económicamente con la venta de armas y otras veleidades.

Todo ello en un marco de Sistemas, Gobiernos y Ciudadanos que se autocondenan bajo el yugo de las presiones y de las amenazas dirigidas por intereses geográficos, políticos, sociales y económicos.

Noticias que empapelan las portadas de los periódicos y en las que cobra protagonismo un partido de fútbol mientras, se hacen oídos sordos al hecho de que la ONU se desentienda de la intervención humanitaria en una situación tan crítica y precaria como la del Sahara.

Afortunadamente, una luz de esperanza aparece en alguna portada, un menudo rayo de inocencia femenina de 84 años que con ojos aún brillantes, recibe un merecido Premio Cervantes , y que nos habla de cosas como el peso de las experiencias mientras apunta que "El que no inventa no vive".

Así que por una vez, por favor, hagamos caso al sabio y atrevámonos, y vivamos creando opinión, analizando, criticando y exigiendo libertad mientras hacemos uso de nuestros derechos, no aceptando una realidad que asumimos como dada y pétrea.

La práctica de una actitud necia y cómoda, sin retroacción -resultado de un engañoso estado de bienestar social- hará que sepultemos un sistema , ya presuntamente liberal, mediante la aplicación de ideales maniqueistas, represores y autoritarios; procederes que lamentablemente están cada vez más presentes en la sociedad.

Remediémoslo, siendo críticos, no sólo con el sistema sino también con nosotros mismos.

Fuentes:

Cita de Ana María Matute. Rodríguez, Javier (28 de abril 2011) "El Cervantes de una niña asombrada". El Pais. Consultado 28 abril 2011[En línea]
Viñeta El Roto. (29 abril 2011) . El Pais. Consultado 29 abril 2011[En línea]

0 Comentarios:

Publicar un comentario